Los mejores canales de youtube para mejorar tu pronunciación

Canales youtube para mejorar la pronunciacion

En Delaware, tu academia de inglés en Alcorcón, queremos hablarte en el post de hoy de los mejores canales en Youtube para mejorar tu pronunciación en inglés.

Te vas a encontrar muchísimos vídeos sobre pronunciación, y por eso queremos ayudarte desde aquí a “separar la paja del trigo” (o como se dice en inglés separate the wheat from the chaff), con una selección de los que consideramos más interesantes.
Aquí tienes nuestras recomendaciones:

Sounds American

https://www.youtube.com/channel/UC-MSYk9R94F3TMuKAnQ7dDg

 

Sounds American fue todo un hallazgo. La verdad es que es el mejor canal que conocemos, con mucha diferencia.  Surgió de un proyecto para crear una aplicación para móviles en la que en 2019 seguían trabajando, y presenta sonidos individuales, parejas de sonidos para comparar, e incluso grupos de sonidos. Puede ser de mucha utilidad incluso para los alumnos con un nivel más avanzado, que quieran entrar a fondo en el “fascinante” mundo de la pronunciación del inglés.

Importante: como su nombre indica, “Sounds American” es americano, por lo que al igual que el siguiente canal que te presentamos, encontrarás diferencias con el inglés británico.

Lo mejor: Es tarea difícil resumirlo. 1) es muy visual: utiliza gráficos en lugar de personas, algo que es especialmente útil cuando presentan la producción de los sonidos desde dentro de la boca. 2) Tienes multitud de ejemplos de cada sonido de los vídeos. 3) Por lo general están hechos para el estudiante de inglés, y no entran en terminología demasiado técnica que sea complicada de entender. 4) No solo presenta los sonidos, sino las correspondencias de las letras más habituales. 5) La presentación tiene una edición súper profesional.
Nos parece importante destacar que no se su técnica no se limita al “listen and repeat”, como en la inmensa mayoría de los vídeos, sino que explican la posición de la lengua y los labios en la pronunciación de cada sonido (ver imagen).

Por poner alguna pega: no cubre absolutamente todos los sonidos del inglés, aunque con los que hay tendrás para un buen rato de estudio.

Teacher Molly online videos

Teacher Molly tiene una playlist muy interesante para mejorar la pronunciación. Encontrarás vídeos individuales para los sonidos de las vocales con un vídeo aparte con ejemplos de palabras con esos sonidos. Además, tiene otros para trabajar los llamados “minimal pairs”: palabras que se distinguen por un único sonido (ej. “ship” – “sheep”) para que aprendas a distinguirlos.

Importante: teacher Molly es americana, así es que encontrarás diferencias entre su pronunciación el inglés británico que probablemente hayas aprendido al estudiar en España.

Lo mejor: se centra en un único sonido en cada vídeo y Molly es esfuerza en pronunciar despacio y muy clarito.

Por poner alguna pega: el esquema es idéntico en todos los vídeos y puedes echar en falta alguna explicación sobre cómo pronunciar los sonidos más allá del “listen and repeat”.

BBC – The sounds of English

Este canal está producido por la BBC y, por supuesto, el inglés que aquí escucharás será exactamente el mismo que el de los libros de texto.

Como ves en la imagen, ofrecen un plano corto lateral de la boca para que puedas ver su posición más en detalle, y otro plano más amplio de frente.

Son vídeos cortos con sonidos individuales o parejas de sonidos. Incluyen ejemplos de pronunciación y ejercicios de comparación (los ya mencionados “minimal pairs”). 

Lo mejor: dedican cada vídeo a un sonido individual, con lo cual puedes buscar un vídeo concreto del sonido que te resulte más complicado producir o diferenciar.

Por poner alguna pega: como la inmensa mayoría de lo que podrás encontrar en Youtube, se basan en “listen and repeat”, sin detallar la posición de la lengua o los labios en la boca. La descripción de los vídeos podría ser más detallada para dar más pistas sobre a qué sonido está dedicado cada uno.

Si quieres mejorar tu pronunciación, estos canales te pueden ser muy útiles, pero recuerda: “it takes two to tango” – no hay mejor ayuda que la de un profesor para que tu inglés suene como debe. Aquí te dejamos un ejemplo de lo que hemos conseguido con algunos alumnos:

https://www.youtube.com/watch?v=gA34X9POwwo

    1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× ¿Cómo puedo ayudarte?